Respuesta al post publicado en la @lamula titulado: "OSIPTEL no te hagas el héroe"
Estimados señores:
En primer lugar queremos saludar la preocupación que muestran sobre el engaño 4G, engaño que empezo en noviembre del 2011 con el lanzamiento de la supuesta red 4G por parte de Claro y Movistar y luego continuó con la incursión en el mercado de Olo del Perú.
Es importante, si nos permiten, hacer algunas precisiones sobre su post:
1. Con fecha 14.09.2012 el CONACUP solicitó formalmente se regulara el uso del término 4G conforme podrán observar de nuestra nota de prensa y documento que pueden leer en el siguiente link: http://on.fb.me/US1qH7
2. Con fecha 27.11.2012 y reogiendo nuestra solicitud antes indicada, OSIPTEL emite una nota de prensa por la cual prohibe el uso del término 4G. En tal sentido, esa misma fecha el CONACUP solicitó públicamente a CLARO, MOVISTAR Y OLO para que tomen las medidas necesarias para compensar a sus clientes por los productos y/o servicios adquiridos bajo la modalidad 4G.
3. Ante la falta de respuesta de dichas empesas operadoras a nuestra solicitud, con fecha 06.12.2012 comunicamos mediante nota de prensa que CONACUP denunció en INDECOPI a MOVISTAR, CLARO y OLO (y no sólo a una de ellas) por publicidad engañosa y pidiendo se dicte como medida cautelar el cese de la difusión de la publicidad mientras contenga el término 4G, entre otras peticiones.
4. OSIPTEL, ante denuncias nuestras en redes sociales informando que su prohibición de usar 4G no estaría siendo cumplida, inició un procedimiento sancionador contra OLO ya que esta empresa sería la que después que prohibiera el uso de 4G (es decir desde el 27.11.2012) estaba continuando con la publicidad sin respetar la prohibición.
5. Creemos que en este tema es necesario precisar que existen dos situaciones:
a) La publicidad engañosa que ha venido difundiendo CLARO, MOVISTAR Y OLO desde antes de la prohibición de OSIPTEL y que ha sido objeto de nuestra denuncia en INDECOPI para que sean sancionadas y ordene se compensen a los consumidores; y
b) La rebeldía manifiesta de OLO contra la prohibición de OSIPTEL que ha sido objeto de un procedimiento sancionador por parte de este ente regulador y que hasta donde conocemos aún no han concluído.
Es nuestra impresión que OLO no ha sido bien asesorado ( o habría calculado que las multas pueden ser pagadas y seguir obteniendo indebidamente ganancias con la venta de su servicio engañando que brindan 4G), y en tal sentido han insistido en seguir difundiendo publicidad después de la prohibición de OSIPTEL, incluso el día de ayer 24 conforme lo informamos en nuestro facebook (ver nota aquí: http://on.fb.me/WF10GM).
Muchas gracias